ESTUDIO DE LA OBRA "LUCES DE BOHEMIA"
https://conchagarciag.files.wordpress.com/2015/01/estudio-y-anc3a1lisis-de-la-obra-luces-de-bohemia-modif.pdf
MANUEL CAÑETE JURADO IES "SAN FELIPE NERI" MARTOS "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes
martes, 22 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Tema 4º. Significado de los prefijos y sufijos:
http://ieslamelva.edu.gva.es/material/deptos/castellano/morfologia.pdf
http://ieslamelva.edu.gva.es/material/deptos/castellano/morfologia.pdf
lunes, 14 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
NORMAS COMENTARIO DE TEXTO ANDALUCÍA
https://ciervalengua.files.wordpress.com/2011/01/normas-comentario-texto-selectividad-andalucc3ada.pdf
https://ciervalengua.files.wordpress.com/2011/01/normas-comentario-texto-selectividad-andalucc3ada.pdf
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 9 de noviembre de 2015
Para ampliar el tema: "La poesía anterior a 1939"
https://drive.google.com/file/d/0BxqiJsRWVERhTVBKZEJEaVRhRHM/view?pli=1
https://drive.google.com/file/d/0BxqiJsRWVERhTVBKZEJEaVRhRHM/view?pli=1
jueves, 29 de octubre de 2015
Enlace para el estudio del tema: "Los géneros literarios: poesía, narración y teatro"
http://2bachilleratolengua.jimdo.com/g%C3%A9neros-textuales-apuntes-pr%C3%A1cticas/b-g%C3%A9neros-literarios-poes%C3%ADa-narraci%C3%B3n-y-teatro/
http://2bachilleratolengua.jimdo.com/g%C3%A9neros-textuales-apuntes-pr%C3%A1cticas/b-g%C3%A9neros-literarios-poes%C3%ADa-narraci%C3%B3n-y-teatro/
martes, 27 de octubre de 2015
Magnífico estudio sobre las "Leyendas" de Gustavo Adolfo Bécquer
http://iesfredericmarti.xtec.cat/moodle/pluginfile.php/9329/mod_resource/content/2/110130D_Guia_Leyendas_y_rimas.pdf
http://iesfredericmarti.xtec.cat/moodle/pluginfile.php/9329/mod_resource/content/2/110130D_Guia_Leyendas_y_rimas.pdf
viernes, 16 de octubre de 2015
Actividades de morfología flexiva con soluciones
http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/morfologia-eso.htm
http://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/morfologia-eso.htm
Aquí os dejo una serie de EJEMPLOS de la PREGUNTA nº 4 en las Pruebas de la Pau
https://docs.google.com/document/d/1-1J1yzY06Q1R6bjhVe5_SenrVKCxt3MKTsM-sfuVNSE/edit?pli=1
https://docs.google.com/document/d/1-1J1yzY06Q1R6bjhVe5_SenrVKCxt3MKTsM-sfuVNSE/edit?pli=1
martes, 6 de octubre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
TEMA: MORFOLOGÍA. PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
http://2bachilleratolengua.jimdo.com/lengua-apuntes/7-nivel-l%C3%A9xico-las-palabras/
http://2bachilleratolengua.jimdo.com/lengua-apuntes/7-nivel-l%C3%A9xico-las-palabras/
miércoles, 23 de septiembre de 2015
ESTUDIO SOBRE "EL ÁRBOL DE LA CIENCIA" PÍO BAROJA
http://blocs.xtec.cat/edubartrina/files/2012/12/Gu%C3%ADa-lectura-sencilla.pdf
http://blocs.xtec.cat/edubartrina/files/2012/12/Gu%C3%ADa-lectura-sencilla.pdf
GUÍA DE LECTURA: "EL ÁRBOL DE LA CIENCIA" PÍO BAROJA
https://drive.google.com/file/d/0B6VInaF2HaUMNEtHS1laU2IyVkE/view?pli=1
https://drive.google.com/file/d/0B6VInaF2HaUMNEtHS1laU2IyVkE/view?pli=1
martes, 15 de septiembre de 2015
GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTO. PAU
http://es.slideshare.net/javilasan/el-comentario-de-texto-pau-completo
http://es.slideshare.net/javilasan/el-comentario-de-texto-pau-completo
sábado, 12 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
Tema.- Principales subgéneros periodísticos ( información, opinión y mixtos)
http://issuu.com/claracampoamorhuelva/docs/name438474/1
http://issuu.com/claracampoamorhuelva/docs/name438474/1
Tema.- El lenguaje periodístico. Características:
https://docs.google.com/document/d/1ljY5v_wuc647c-bw4BMbJJBR2QvAwBRuXVEiXkwxGck/edit
https://docs.google.com/document/d/1ljY5v_wuc647c-bw4BMbJJBR2QvAwBRuXVEiXkwxGck/edit
Tema 1º.- Los géneros literarios: principales características:
https://lahoradelengua.files.wordpress.com/2010/10/tema-04-los-gc3a9neros-literarios.pdf
https://lahoradelengua.files.wordpress.com/2010/10/tema-04-los-gc3a9neros-literarios.pdf
viernes, 3 de julio de 2015
LITERATURA 2º BACHILLERATO APUNTES
http://issuu.com/lenguaexposito/docs/temas_literarura_2__bachillerato/1
http://issuu.com/lenguaexposito/docs/temas_literarura_2__bachillerato/1
LENGUA 2º BACHILLERATO APUNTES DE LA MATERIA
http://issuu.com/pepetrivez/docs/colegio_santa_mari_a_del_pilar_an_o_2012-13_apunte/1
http://issuu.com/pepetrivez/docs/colegio_santa_mari_a_del_pilar_an_o_2012-13_apunte/1
jueves, 4 de junio de 2015
TEMA 9º LA POESÍA DE POSGUERRA:
http://es.slideshare.net/elisapg/la-poesa-espaola-desde-1939?related=2
http://es.slideshare.net/elisapg/la-poesa-espaola-desde-1939?related=2
jueves, 28 de mayo de 2015
TEMA 17º. EL TEATRO EN EL BARROCO
http://es.slideshare.net/javilasan/el-teatro-barroco-1bach-1281010
http://es.slideshare.net/javilasan/el-teatro-barroco-1bach-1281010
Actividades sobre las propiedades del texto. Tema 8º
http://es.slideshare.net/Thays28/ejercicios-coherencia-y-cohesin
http://es.slideshare.net/Thays28/ejercicios-coherencia-y-cohesin
viernes, 22 de mayo de 2015
SUBORDINADAS ADVERBIALES: TIPOS Y NEXOS
http://delenguayliteratura.com/Cuadro_proposiciones_adverbiales.html
http://delenguayliteratura.com/Cuadro_proposiciones_adverbiales.html
miércoles, 20 de mayo de 2015
LAS PROPIEDADES DEL TEXTO: ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN
http://es.slideshare.net/juanignaciosafa/el-texto-y-sus-propiedades-40110394?qid=4f79cf60-5775-424e-9b88-ea67c9ba884c&v=default&b=&from_search=40
http://es.slideshare.net/juanignaciosafa/el-texto-y-sus-propiedades-40110394?qid=4f79cf60-5775-424e-9b88-ea67c9ba884c&v=default&b=&from_search=40
martes, 19 de mayo de 2015
TEMA 9º EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES
http://es.slideshare.net/rmalras/las-propiedades-del-texto-26451585?related=1
http://es.slideshare.net/rmalras/las-propiedades-del-texto-26451585?related=1
lunes, 18 de mayo de 2015
GUÍA ESTUDIO: "LOS GIRASOLES CIEGOS"
https://docs.google.com/document/d/182sW-Q2z3MTQPt6AzQT5Bp9DQ12CCdJm8jocVbz2d1k/edit?pli=1
https://docs.google.com/document/d/182sW-Q2z3MTQPt6AzQT5Bp9DQ12CCdJm8jocVbz2d1k/edit?pli=1
domingo, 17 de mayo de 2015
TEMA 8º EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
http://es.slideshare.net/rmalras/las-propiedades-del-texto-26451585?related=1
http://es.slideshare.net/rmalras/las-propiedades-del-texto-26451585?related=1
jueves, 14 de mayo de 2015
TEMA 8º LA GENERACIÓN DEL 27
http://es.slideshare.net/anitaenlinea/generacion-del-27-7592599?related=6
http://es.slideshare.net/anitaenlinea/generacion-del-27-7592599?related=6
miércoles, 29 de abril de 2015
domingo, 26 de abril de 2015
Tema 15º II La novela de Cervantes y el Quijote
http://es.slideshare.net/Iregm90/la-narrativa-de-cervantes
http://es.slideshare.net/Iregm90/la-narrativa-de-cervantes
jueves, 9 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
TEMA 7º LAZARILLO DE TORMES
http://es.slideshare.net/pedrojesus1963/lazarillo-de-tormes-16405993?related=2
http://es.slideshare.net/pedrojesus1963/lazarillo-de-tormes-16405993?related=2
miércoles, 1 de abril de 2015
ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES:
1º Ni me van los cotilleos ni veo los programas del corazón
2º ¿Vienes ya o esperas a tu hermana?
3º Eres vegetariano, así que te he preparado una ensalada fría.
4º El guardia sacó la libreta e impuso la multa correspondiente.
5º Muchas personas consideran al gato un animal funesto y lo asocian con el diablo.
6º Los chicos del equipo llegaron cansados, se fueron a dormir rápidamente.
7º Bien pierde el tren, bien se duerme.
8º Fuimos todos hasta tu casa, mas no te encontramos allí.
9º El concierto tuvo un lleno absoluto de público, o sea, fue un éxito.
10º A mí me gustaría ayudarte, pero en estos momentos no puedo.
1º Ni me van los cotilleos ni veo los programas del corazón
2º ¿Vienes ya o esperas a tu hermana?
3º Eres vegetariano, así que te he preparado una ensalada fría.
4º El guardia sacó la libreta e impuso la multa correspondiente.
5º Muchas personas consideran al gato un animal funesto y lo asocian con el diablo.
6º Los chicos del equipo llegaron cansados, se fueron a dormir rápidamente.
7º Bien pierde el tren, bien se duerme.
8º Fuimos todos hasta tu casa, mas no te encontramos allí.
9º El concierto tuvo un lleno absoluto de público, o sea, fue un éxito.
10º A mí me gustaría ayudarte, pero en estos momentos no puedo.
domingo, 15 de marzo de 2015
VENCIDOS
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar,
va cargado de amargura,
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura,
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar.
y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar,
va cargado de amargura,
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura,
que allá «quedó su ventura»
en la playa de Barcino, frente al mar.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Va cargado de amargura,
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Va cargado de amargura,
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura,
en horas de desaliento así te miro pasar!
¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar!
en horas de desaliento así te miro pasar!
¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura
que yo también voy cargado
de amargura
y no puedo batallar!
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo,
y llévame a ser contigo
pastor.
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo,
y llévame a ser contigo
pastor.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
martes, 10 de marzo de 2015
PASOS PARA UN BUEN ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES COMPUESTAS:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_laarboleda/dptos/ll/UNIDADES%20DID%C1CTICAS.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_laarboleda/dptos/ll/UNIDADES%20DID%C1CTICAS.html
jueves, 5 de marzo de 2015
EL TEATRO ANTERIOR A 1936 TEMA 6º
http://es.slideshare.net/Gilagom/presentacin-teatro-anterior-a-1936
http://es.slideshare.net/Gilagom/presentacin-teatro-anterior-a-1936
lunes, 16 de febrero de 2015
Identifica los tipos de se:
- Sólo se preocupa de sí mismo.
- Este piso no quiero alquilárselo a nadie.
- ¡Qué bien se está en este país!
- Los precios se han encarecido últimamente.
- El mérito habrá que dárselo a los jugadores.
- Mi mujer se arregla varias veces al día.
- Mi hija no se pinta aún los labios.
- Nunca se alegra de los triunfos ajenos.
- Se convocarán elecciones la semana próxima.
- A la prensa se le dará la noticia a su debido tiempo.
- Este amigo mío se llama Pedro.
- Ayer se convenció a los árbitros para que desconvocaran la huelga.
- No se lo dije porque tuve miedo.
- Juan y su novia se escriben larguísimas cartas todas las semanas.
- Se entregarán los premios dentro de dos horas.
- Se intenta hacer en primer lugar lo más urgente.
- En la plaza de las Ventas siempre se ha aplaudido a los buenos toreros.
- ¿Cómo se va a colocar esa boina en el pelo?
- Se han difundido por los periodistas noticias alarmante.
- La puerta se abrió sigilosamente.
martes, 10 de febrero de 2015
ACTIVIDADES: ANALIZA LAS SIGUIENTES ORACIONES:
- Mi vecina llegó ayer a casa muy apenada.
- Los jugadores del equipo catalán están deprimidos.
- Hablaron de sus amigos durante toda la tarde.
- Daniel, el Mochuelo, recordaba con nostalgia la última noche en el valle.
- Frecuentemente, Juan y Marta se escriben cartas.
- Por problemas de interferencias, la voz de María llegaba distorsionada.
- Se construyeron casas en la ribera del río Tajo.
- Se construyeron una casa de dos plantas.
- Se firmó el acuerdo con el consenso de todos.
- A Rosa no le gustan las novelas policíacas.
- Mi vecina llegó ayer a casa muy apenada.
- Los jugadores del equipo catalán están deprimidos.
- Hablaron de sus amigos durante toda la tarde.
- Daniel, el Mochuelo, recordaba con nostalgia la última noche en el valle.
- Frecuentemente, Juan y Marta se escriben cartas.
- Por problemas de interferencias, la voz de María llegaba distorsionada.
- Se construyeron casas en la ribera del río Tajo.
- Se construyeron una casa de dos plantas.
- Se firmó el acuerdo con el consenso de todos.
- A Rosa no le gustan las novelas policíacas.
lunes, 9 de febrero de 2015
ORACIÓN COMPUESTA: SUBORDINADAS, ADJETIVAS Y ADVERBIALES
http://es.slideshare.net/cursolite/la-oracin-subordinadas
http://es.slideshare.net/cursolite/la-oracin-subordinadas
TEMA 5º LA GENERACIÓN DEL 98. NOVELA
http://es.slideshare.net/juegodepalabras/generacin-98-10548003?next_slideshow=1
http://es.slideshare.net/juegodepalabras/generacin-98-10548003?next_slideshow=1
jueves, 5 de febrero de 2015
domingo, 1 de febrero de 2015
sábado, 24 de enero de 2015
lunes, 12 de enero de 2015
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1º BACHILLERATO
http://es.slideshare.net/revistaletralibre/morfologa-y-sintaxis-para-bachillerato-1sintaxis-i
http://es.slideshare.net/revistaletralibre/morfologa-y-sintaxis-para-bachillerato-1sintaxis-i
SINTAXIS PARA BACHILLERATO: LA ORACIÓN COMPUESTA
http://auladeletras.files.wordpress.com/2009/09/coordinadasysubordinadas2009-102.pdf
http://auladeletras.files.wordpress.com/2009/09/coordinadasysubordinadas2009-102.pdf
jueves, 8 de enero de 2015
Tema 4º La lírica medieval popular y culta. Jorge Manrique "Coplas"
http://es.slideshare.net/VeroProf/1-lrica-medieval?related=1
http://es.slideshare.net/VeroProf/1-lrica-medieval?related=1
miércoles, 7 de enero de 2015
LA LITERATURA DE FIN DE SIGLO: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98 TEMAS 4º Y 5º
http://es.slideshare.net/FranciscaBot/modernismo-14895677?next_slideshow=1
http://es.slideshare.net/FranciscaBot/modernismo-14895677?next_slideshow=1